Meta

Adquirir conocimientos y habilidades pastorales y catequéticas para la Pastoral Juvenil ‑‑con adolescentes y de jóvenes‑‑ y establecer los cimientos para el Programa de Teología y pastoral prácticas para líderes y asesores, los seminarios de formación teológica y pastoral, y la implementación del Modelo Profetas de Esperanza.

 
 
 
 

Objetivos

  • Conocer en qué consiste la pastoral con adolescentes y la pastoral de jóvenes, sus modelos principales y los lineamientos eclesiales en Estados Unidos.

  • Intensificar y profundizar la relación personal y comunitaria con Jesús, para ser mejores discípulos suyos, apasionados en continuar su misión entre los jóvenes.

  • Fortalecer la identidad, dignidad y valor como hijos del Padre, hermanos del Hijo, unidos en comunidad e impulsados a la acción por el Espíritu Santo.

  • Comprender en qué consiste el plan de Dios para la humanidad y descubrir los dones personales dados por Dios para colaborar en eseplan.

  • Aprender principios y metodologías para la coordinación, facilitación y animación de grupos o comunidades juveniles.

  • Reforzar conocimientos catequéticos y prepararse para continuar su formación.

  • Reflexionar sobre la vocación bautismal y el posible llamado de Dios a capacitarse como líderes o asesores en la Pastoral Juvenil.

 

Duración del Programa

Consta de ocho clases impartidas en un total de 56 horas, durante cuatro fines de semana de 14 horas.

 

Audiencia

  • Jóvenes mayores de 16 años interesados en su formación personal y capacitación en la pastoral con adolescentes y la pastoral de jóvenes.

  • Coordinadores y ministros en pastoral con adolescentes.

  • Asesores en la pastoral de jóvenes.

  • Personas que desean iniciar un grupo o comunidad juvenil en sus parroquias.

  • Personas en ministerios afines a la Pastoral Juvenil.

 

Temas

  1. Introducción a la Pastoral Juvenil (PJ). En qué consiste la PJ, sus metas, principios, lineamientos generales, modelos principales; protagonismo juvenil y liderazgo compartido.

  2. Jesús, centro y meta de la pastoral juvenil. Introducción a principios cristológicos y bíblicos que fundamentan la acción pastoral de la Iglesia.

  3. Camino a la madurez personal. Desarrollo humano y cristiano durante la infancia, niñez, adolescencia y juventud.

  4. Los sacramentos: signos de la acción de Dios en la vida. Principios teológicos y pastorales de los sacramentos y su importancia en la vida cristiana.

  5. Hacia una Pastoral Juvenil integral. Cualidades de una pastoral integral y ampliación de conocimientos sobre el liderazgocompartido.

  6. Implementación del Modelo Profetas de Esperanza. Cómo llevar a la práctica sus ocho procesos; aportes programáticos yrecursos del Instituto Fe y Vida.

  7. Principios e importancia de la planificación a nivel personal y pastoral. Elementos esenciales en toda planificación y ejercicios prácticos.

  8. Retiro “El Viñador”. La espiritualidad como alimento constante al compromiso bautismal con la triple misión de Jesús comosacerdote, profeta y rey‑pastor.

¿Quién debe de participar? Este curso está diseñado para los feligreses interesados en aprender sobre el Ministerio con Adolescentes y Jóvenes adultos Latinos.  El curso se realizará en español. Cualquier persona de 16 años de edad o más es bienvenido a participar. 

Duración: Cuatro fines de semana  Lugar: Our Lady of Consolation (315 Clay St, Carey Ohio 433316)

Horario: 8:00 a.m. — 5:30 p.m. 

Costo: $575 (Incluye: biblia, libros, materiales, 5 comidas y una noche de alojamiento)  

¿Preguntas? Por favor comunicarse con: Andrea De la Roca adelaroca@toledodiocese.org or 419.214.4887

 

Regístrese para el curso entero or para las clases individuales.


Clase 1
Abril 18

Introducción a la pastoral juvenil. Principios, lineamientos generales, modelos pastorales y bases para un liderazgo compartido.

Clase 2
Abril 19

Jesús, centro y meta de la pastoral juvenil. Introducción a principios cristológicos y bíblicos que fundamentan la acción pastoral de la iglesia.


Clase 3
Junio 6

Los sacramentos: signos de la presencia activa de Dios. Principios teológicos y pastorales de los sacramentos y su importancia en la vida cristiana.

Clase 4
Junio 7

Camino a la madurez personal. Visión general de las etapas del crecimiento humano durante la infancia, niñez, adolescencia y juventud.


Clase 5
Julio 18

Hacia una pastoral juvenil integral. Cualidades necesarias en una pastoral integral y ampliación de conocimientos sobre el liderazgo compartido.

Clase 6
Julio 19

Implementación del modelo Profetas de Esperanza. Modelo pastoral como marco organizado para la Pastoral Juvenil


Clase 7
Augosto 8

Principios e importancia de la planificación. Proyecto de vida personal, conocimiento de la realidad y elementos esenciales en toda planificación.

Clase 8
Agosto 9

Retiro "El Viñador" La espiritualidad en el modelo Profetas de Esperanza; importancia de que toda pastoral juvenil posea una espiritualidad, una mística y un sentido de misión eclesial y social.